Paratext #82 con Stella Rahola Matutes, Mathilde Vignaud e Ibai Gorriti
Este nombre, Paratext, esconde una programación mensual de presentaciones de artistas residentes en Hangar así como de artistas becados en el programa de becas de intercambio. En ellas presentan, en distintos formatos, proyectos concretos o partes de su trabajo. Las sesiones son siempre abiertas al público con el propósito de posibilitar la interacción con lxs propixs artistas.
La próxima sesión de Paratext tendrá lugar el martes, 20 de mayo a las 19 h en la Sala Ricson de Hangar.
Presentarán sus proyectos:
Stella Rahola Matutes (Estancia larga)
Stella Rahola Matutes estudió arquitectura en la ETSAB (UPC) de Barcelona y posee un máster en proyectos también por la ETSAB (2011) y bellas artes (MFA) por la Goldsmiths University de Londres (2019). La arquitectura le proporciona interés por el espacio, la construcción y la capacidad material para transformarse. Su práctica aborda la creación de sitios y encuentros situacionales espaciales, mediante piezas instalativas y escultóricas que rescatan artesanías y técnicas en desuso. El uso continuado de vidrio borosilicato permea entre la manualidad y la ciencia, implicándose con otras cosas y especies. Los parentescos que emergen de estas asociaciones discurren por las fuerzas y afectividades, abriendo posibilidades a formas de convivencia que impliquen una contingencia sostenible.
Mathilde Vignaud (CEAAC y Hangar con Lumbung Press)
Mathilde Vignaud se licenció en ilustración en la Haute École des Arts du Rhin (Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo), donde desarrolló su pasión por la impresión, especialmente a través de la serigrafía y el grabado en metal.
A través de estos medios, así como de la narración y el cómic, Mathilde crea un universo cercano a nuestra realidad, pero en el que el absurdo se ha apoderado de ella. Lo grotesco, lo inmoral, a veces la violencia, y los personajes extraños se cruzan y chocan, formando un mundo enigmático y psicodélico.
A partir de su práctica en la autoedición y la imprenta, Mathilde Vignaud también se interesa por los retos actuales de estas prácticas y cuestiona el papel social y político de la imprenta y la fabricación de libros. Esto se exploró especialmente en su tesis de graduación sobre graphzines.
Desde 2024, Mathilde es cofundadora, junto con el artista colombiano Desperfecto, de la editorial SLURP, que aspira a ser un espacio colectivo y sin fronteras para la experimentación gráfica, la cual culmina en el objeto impreso.
Ibai Gorriti (Residencia Index, Estocolmo)
Ibai Gorriti trabaja como comisaria, directora artística y consultora creativa en los ámbitos del arte contemporáneo, la moda y el diseño. Sus praxis investigan el hecho curatorial como un espacio contingente, a menudo a través de prácticas de edición, para-institucionalidad y discursos queer/tullidos/loquis. Su trayectoria como activista le ha llevado a colaborar con espacios como DIS, Tate Exchange, Haus der Kulturen der Welt, Centre Pompidou, De Appel o el CCCB, donde realizó el programa de mediación de Sade: La Llibertat o el Mal. Recientemente ha comisariado la exposición Deep Objects en De Fabriek y participado en el proyecto “Unfinished Publics” de las Colecciones del Estado de Dresden. De 2020 a 2022 co-dirigió el espacio-proyecto FUTCH club* en el Raval.
Información práctica
Día: 20 de mayo
Hora: 19 h
Lugar: Sala Ricson, Hangar
Entrada libre
Imagen: Stella Rahola Matutes
Categorias: Paratext |