Ximena Ferrer Pizarro
Estancia media
febrero - julio 2025
Ximena Ferrer Pizarro. Lima, 1994
A partir de una compilación de historias reales o imaginadas, Ximena pinta escenas sensibles y enérgicas, donde sus personajes miran desafiantemente a los ojos del espectador. Algunos lloran, otros disfrutan la vida sin miedo, pero sobre todo, la mayoría lucha por el protagonismo que históricamente les ha sido negado. Mezclando autoficción, sinceridad visceral y el lenguaje dramático-humorístico de las telenovelas, Ximena formula preguntas sencillas y honestas que denuncian, pero también humanizan, distintas penurias y problemáticas actuales. Su pintura, figurativa, pero no realista, cuestiona desigualdades, los desafíos de la interculturalidad y el bienestar subjetivo con una sensibilidad tan vulnerable como incisiva. Desde una irreverencia que no evade lo personal, su obra busca reconciliarse con las instituciones de clase y las relaciones de poder marcadas por el colonialismo, así como con las heridas profundas que este inscribe en los cuerpos. Sus escenas trascienden el espacio latinoamericano y abordan temas universales como las familias conservadoras, el trauma colonial y el feminismo interseccional. En ellas, presenta personajes imperfectos y antropomorfos que narran sus propias historias: vividas o por vivir, inventadas o soñadas. Raras, duras y divertidas.
Ximena estudió Pintura en la Berlin Kunsthochschule Weißensee, donde se graduó con honores, y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Su obra ha sido exhibida en Alemania, España y Francia, en espacios como el KINDL Zentrum für zeitgenössische Kunst, la Jorge López Galería en Valencia, la Galerie im Tempelhof Museum y, más recientemente, el Kunsthalle Mannheim. En 2021, recibió la beca STIBET del DAAD para escribir su tesis titulada Telenovelas micropolíticas: Las telenovelas y su rol político en la sociedad, la cual complementó su presentación artística de fin de carrera. En 2023, participó en el programa de profesionalización para artistas mujeres Goldrausch Künstlerinnen Projekt, y en 2024 fue becaria de la Elsa Neumann Stipendium por su proyecto Todas las veces que quise ser blanca, además de recibir el premio para la promoción del arte de la Rainer Wild Stiftung. Actualmente, las obras de Ximena son parte de las colecciones de dos museos en Berlín: La Berlinische Galerie y el Stadtmuseum Berlin.