Efe Ce Ele

Residencia Wetlab

abril 2025 - marzo 2026


Efe Ce Ele. Pasto, 1992

Efe Ce Ele es una artista transmedia colombiana afincada actualmente en Barcelona, cuyo trabajo explora la intersección entre música, arte, biología y tecnología. Es diseñadora de imagen y sonido, y cuenta con un Máster en Tecnología y Estética de las Artes Electrónicas. Su práctica se sitúa en el cruce entre la experimentación audiovisual, el diseño sonoro y la creación de entornos inmersivos. Es fundadora y codirectora de Fragment A, una plataforma y sello dedicado a la visibilización, difusión y publicación de electrónica experimental latinoamericana.

Su trabajo artístico y académico abarca múltiples disciplinas, incluyendo arte contemporáneo, arte digital, arte sonoro, audiovisual y arte+ciencia. Ha sido profesora en distintas instituciones, impartiendo clases sobre Música Visual, Arte Sonoro y Arte Transmedia, y ha participado como ponente y facilitadora de talleres en eventos como Mutek ES (España), Medialab Prado (España – actualmente Medialab Matadero) y el Festival Internacional de la Imagen (Colombia).

Su investigación se entrelaza con el transfeminismo, la ciencia ficción y la ecología, abordando las contradicciones y diálogos entre humanidad, naturaleza y ciencia. A través de su obra, busca crear interfaces entre universos aislados, utilizando el sonido, la imagen y la biología como detonantes para cuestionar y repensar la identidad desde el arte y la tecnología.

Sus trabajos han sido presentados en festivales y exposiciones en América Latina, Europa, Asia y Norteamérica, en espacios como Mutek (Canadá, Japón, España, Argentina), HCMF (Reino Unido), CICA Museum (Corea del Sur) y Venice Contemporanea (Italia). Además, ha publicado música en sellos internacionales como Éter Lab (Colombia), Insane Industry (Italia) y Specimen Records (Reino Unido), entre otros.

A lo largo de su carrera ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos la selección en los programas Keychange (2022) y Amplify DAI (2020), el Premio ArCiTec (2018) y la Beca de Circulación en Artes Visuales del Ministerio de Cultura de Colombia (2016).

Entre sus proyectos más destacados se encuentran Others (performance audiovisual bioinspirado), Biosíntesis: Flowers (performance bio-transmedia), Nacer (álbum de música visual), Metastasis Series (instalaciones bio-transmedia) e In-Vitro (escultura bio-robótica), obras que expanden la relación entre cuerpo, tecnología y ecosistemas híbridos.

https://www.instagram.com/efeceele.cazzida.dot/

Uso de cookies: Utilizamos cookies en este sitio web para mejorar su experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies. ACEPTAR

Aviso de cookies