Flujos de realización tecnopolítica. Portales, Venture Capitals y economía-ficción
Dentro del programa Ficciones del des-orden, Andreu Belsunces presenta el taller Flujos de realización tecnopolítica. Portales, Venture Capitals y economía-ficción.
Fechas: 25 de noviembre, 2 y 9 de diciembre 2020
Horario: 18:00- 20:00
Inscripción: 20 plazas adjudicadas a través de convocatoria abierta rellenado este formulario antes del 22 de noviembre de 2020
Matrícula: 10€
Modalidad: online
Entre 2008 y 2020 la industria de los Venture Capitals, compañías de inversión de riesgo que financian proyectos empresariales con gran potencial de crecimiento, se ha multiplicado por tres en los Estados Unidos.
Durante estos doce años, grandes corporaciones tecnológicas norteamericanas han consolidado su hegemonía geopolítica y financiera, operando hoy como principales motores de actualización cultural y productiva, e imprimiendo sus visiones del mañana en el tejido ecosocial contemporáneo.
Considerando el devenir como un contexto de lucha política donde distintas agendas se combinan para configurar el mundo por venir, los Venture Capitals pueden ser entendidos como los gatekeepers, ingenieros y guardianes de un portal entre dos dimensiones: la nuestra y la del futuro tecnocapitalista.
A través de operaciones financieras, consorcios militares y académicos, y mediante el despliegue de un aparato de mercadotecnia encubierta, este conglomerado invoca organizaciones de la otra dimensión para instalarlas en la nuestra. Para facilitar la estabilización de estos xeno-organismos, sus huéspedes activan procesos de disrupción en nuestros sistemas naturales, legales, laborales, cognitivos y de gobernanza, forzando una no tan emergente lucha por la supervivencia.
En este taller partiremos de varios trabajos que vinculan economía política y ficción para (1) armar un andamiaje conceptual que nos permita mapear la dimensión que queda al otro lado del portal, (2) analizar algunas de las herramientas de realización que se emplean para que las entidades del otro lado parasiten y modifiquen nuestra dimensión, (3) y utilizar la ficción especulativa para encontrar y abrir relaciones entre la especulación financiera y la especulación corporativa que estructuran visiones colectivas del futuro.
Programa:
25 de noviembre. Introducción, seminario y presentación de herramientas
Trabajo entre las sesiones: conceptualización
2 de diciembre. Presentación y testeo de conceptos
Trabajo entre las sesiones: análisis y especulación
9 de diciembre. Presentación resultados y debate
Andreu Belsunces
Sociólogo del diseño y la tecnología. Investiga en la intersección entre culturas digitales, tecnopolítica, prácticas colaborativas, epistemología y las agencias semio-materiales de la ficción. Comparte espacios de aprendizaje en Escola Massana, Elisava, UOC, Istituto Europeo di Design y LCI, donde teje relaciones entre los media studies, el pensamiento crítico, las ciencias sociales, la teoría especulativa y la investigación en arte y diseño. Es co-fundador de Becoming, un estudio de investigación-acción experimental sobre escenarios emergentes, y de Engineering Fiction, una plataforma de investigación sobre imaginarios sociotécnicos. Su trabajo ha sido presentado en MACBA, CCCB, The Influencers, Hangar, Sónar +D (Barcelona), Medialab Prado (Madrid), STRP (Eindhoven), The Wrong Biennale (Internacional) y The New School (New York), entre otros. Escribe en diferentes medios y su trabajo ha sido publicado en libros como Crossmedia Innovations (Peter Lang, 2012) y Design Does (Elisava, 2018).